24. Recomprar lo propio. Los libros de mi padre.

Para quien no lo sepa, mi padre, Agustín Faus Costa, fue un personaje famoso y muy querido en el mundo de la montaña.

Montañero de referencia en el ámbito del alpinismo en España, muy conocido y apreciado y prácticamente el primer escritor de montaña de nuestro país, con nada menos que 40 obras en su haber, entre libros propios, (la mayoría) pero también traducciones y revisiones de joyas de esta temática.

Por si eso fuera poco, en el Diario AS (sí, el de deportes) fue el primero en escribir de forma regular sobre montaña, un artículo semanal, y alguno extra cuando había expediciones o eventos de relevancia desde antes de nacer yo. Comenzó en el Diario Madrid, hasta que lo cerraron, y luego continuó toda su vida en el AS.

De esto tengo un recuerdo muy bonito de niña, porque me encantaba acompañarle a «la redacción» del AS, al lado de Príncipe Pío.

Tenía la costumbre de dejar la furgoneta ahí donde encontrara sitio, generalmente lejiiiisimos, (sin probar primero si había algo más cerca, como hacemos la mayoría de los mortales), y andar y andar y andar hasta llegar al lugar. Así que de su mano, tocaba ir contándole cosas del cole, mientras bajábamos (o subíamos) la cuesta de San Vicente, hasta llegar y subir las escaleras que daban a las oficinas.

Cada semana, sin falta, pasaba a entregar sus hojas de papel llenas de palabras con ese amor tremendo a la montaña, que los días atrás había ido desgranando con el tac tac tac de las teclas de su Olivetti.

Era los jueves a última hora, a partir de las 20,30 y siempre se alargaba hablando con unos y otros; llegábamos tarde a casa a cenar y mi madre siempre ponía morros porque me acostaría más tarde de mi hora (mi madre era todo lo contrario que él, tremendamente ordenada y fiel a los horarios), pero para mi era un día especial.

Sentía una atracción enorme por ese olor a imprenta, con esas pilas altísimas de periódicos color salmón de los de antes, la gente que me hacía monerías, y yo tan orgullosa de que mi papá fuera escritor y todo el mundo le valorase tanto.

Ocurre que cuando una persona se mueve tanto como yo, ha tenido tantas mudanzas, traslados y cambios, es inevitable ir perdiendo cosas por el camino. Y entre ellas, hacía tiempo que sabía que me faltaban unos cuantos de sus libros, ya desde que vivía en Zaragoza, y ya tocaba tener toda su bibliografía en mi haber.
Así que, tras semanas rastreando por tiendas de libros de segunda mano para recuperar estos tesoros, hoy me ha llegado el último paquete. ¡¡Al fin!!

Lo bueno, ya tengo toda la obra escrita de mi padre. Súper contenta.
Lo malo, no están firmados ni dedicados, como eran «los míos»

Comprar lo que era mío, parece que forma parte de mi karma. Pero bueno, la vida es desapego y desprendimiento, y la verdad que hasta esto le ha dado un toque de emoción extra y una lección más en mi historial.

Estoy super contenta y orgullosa, y hoy os animo a saber algo de este gran hombre de cumbres que pasó su vida entre subir a montañas y escribir sobre ellas.

 

Agustin Faus, conocerle un poquito más aquí

 

Conservo una de sus máquinas de escribir, con la que alguna de esas obras han pasado de sus dedos a una librería.

 

Qué bonito es, dejar un legado, algo que va a permanecer siempre, aunque el tiempo se empeñe en anularlos.

 

Nada de redes, donde los likes se esfuman, y todo queda en el olvido con una rapidez cruel. Escribir de forma que permanezca, escribir desde las entrañas, de lo que uno sabe y siente propio, que enseñe, comunique y/o aporte algo…

Quizá eso mismo sea lo que me inspire a mí a escribir, aunque no lo haga tan bien como él.

 

En fin, este es el resultado. Mirad que preciosidad… 💚 📚

 

Si es que para mi una biblioteca es algo que tiene una belleza extrema; Necesito vivir rodeada de libros, y no podían faltar sus libros en un lugar protagonista de mi casa: el armario de mi abuelo Ito… 🤎

 

Y sí, la balda de arriba es la «de montaña«, de mi padre…

… y la de abajo es «la del Mar»: la de mi madre.

 

Ella no dejó nada escrito en papel, pero sí bien grabado en mi alma, en este corazón de mar que late salitre por mis venas gracias a ella 💙

 

 

PD. Os invito a leer algo más del mítico Faus, me gustó mucho esta recopilación de un argentino que le conoció como recuerdo y homenaje al poco de fallecer en febrero del 2020: biografía con un repaso maravilloso de su vida y escritos,

 

PD. Si le conocisteis, si tenéis algún recuerdo, si queréis contarme algo sobre mi padre… estaré encantada 🙂

  • Bibliografía Agustin Faus
  • Bibliografia Agustin Faus

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes utilizar estas etiquetas HTMl y artributos.

Todo el contenido de esta página es propiedad y opiniones personales de © Hellen Faus. Los contenidos externos están indicados o vinculados a sus sitios web o sus autores. Si ves algo que no debería estar, equivocado o incorrecto, no dudes en hacérmelo saber.

Verified by ExactMetrics